Los artículos más recientes

Entrevista con Rocío Márquez Limón durante el Festival Flamenco de Toulouse en mayo 2011

Sábado 4 de junio de 2011 por Manuela Papino
Huelva destaca en el mundo flamenco por su cante desde hace unos años ya. ¿dicen que hay tierras de toque, crees que Huelva es una tierra de cante? Rocío Márquez: - Yo creo que Huelva da muy buena materia prima. Te metes en cualquier peña y escuchas a niñas o niños cantar con 5 o 6 años por fandango, y se te pone el pelo de punta, hay unos metales muy buenos. ¿Por qué el cante, porque no el toque? RM: - También ha dado muy buenos guitarristas: Juan Carlos Romero, por ejemplo. En Huelva hay mucha gente tocando muy bien, Manolito de la Luz, que va ahora con la Eva, la Yerbabuena, Paco Cruzado que ha hecho escuela. Creo que hubo una época en la que Huelva era más fandanguera, menos flamenca y más fandanguera. Pero gracias a las nuevas tecnologías ahora es más fácil escuchar todo, en cualquier lado. Tenemos todo lo que queremos sólo con dar a un botón, eso ha hecho que cada vez (…) > continuar

Palabras y música: homenaje a Enrique Morente

25 de diciembre 1942, Granada - 13 de diciembre 2010, Madrid
Martes 1ro de febrero de 2011 por Claude Worms
Las palabras sobran. Escuchemos solamente la voz de Enrique en: _ Unos cantes en vivo desde Paris (1999) _ Unos extractos de una entrevista que nos concedió hace ya muchos años. Fue en 1974 en Madrid en la plaza Santa Ana, unos meses antes de que saliera al mercado su cuarto disco ("Se hace camino al andar"). > continuar

Diego Carrasco: "mi alma y mi arma es mi guitarra"

Diálogo con Jacques Maigne / Festival Flamenco de Nîmes (22 de enero 2011)
Jueves 27 de enero de 2011 por Maguy Naïmi
Nîmes, Centro Cultural Pablo Romero: sábado 22 de enero 2011 Reproducimos sólo las contestaciones de Diego Carrasco a las preguntas de Jacques Maigne Sobre su juventud: "He tenido la gran suerte desde pequeñito de haber nacido en un sitio emblemático y en una familia muy flamenca, y para mí el flamenco ha sido siempre, aunque sea un tópico, una forma de vivir…pero de vivir de verdad. Y recuerdo desde pequeñito haberle tocado la guitarra a El Borrico, a Tía Anica la Piriñaca." Sobre el flamenco: "El flamenco se transforma. Se abren las puertas al mundo y este festival de Nîmes es la ventana del flamenco al mundo. Aquí (hablando de la Sala de Exposiciones del Centro Cultural Pedro Romero, donde acaba de dar un pequeño concierto) está la emoción. En un estudio está la frialdad,la técnica, en el teatro está la técnica y otro tipo de elemento, pero aquí está el duende, (…) > continuar

Colectivo FLO6.8 : cuerpo contra capital

Un musical flamenco contra el sistema financiero
Martes 25 de enero de 2011 por Claude Worms
CAMPING PRODUCCIONES PRESENTA "FLO6X8: CUERPO CONTRA CAPITAL", UN MUSICAL FLAMENCO CONTRA EL SISTEMA FINANCIERO. EL DOCUMENTAL RECOGE LAS ACCIONES DEL COLECTIVO FLO6X8 EN OFICINAS Y CAJEROS DE TODA ESPAÑA A PARTIR DE GRABACIONES DEL PROPIO COLECTIVO Y DE IMÁGENES FILTRADAS DE LAS CÁMARAS DE VIDEOVIGILANCIA DE LAS ENTIDADES BANCARIAS. Una legión de bailaores tomando la sede del Santander a ritmo de rumba. "La Chunami" cantándole las cuarenta a los banqueros de Cajasol por seguiriyas. La "Niña Ninja" rompiendo el monedero y marcándose un zapateao sobre sus ahorros en un BBVA. Sin permiso y sin aviso previo, el colectivo de activistas Flo6x8 irrumpe así en sucursales de las principales entidades financieras de nuestro país con el arte flamenco como vehículo de expresión y con su cuerpo como único elemento contra el sistema financiero. Se trata siempre de acciones no (…) > continuar

Entrevista a Luisa Palicio, Jesús Corbacho y Pedro Sánchez

Viernes 3 de diciembre de 2010 por Maguy Naïmi
Entrevista a Luisa Palicio ( bailaora ) , Jesús Corbacho ( cantaor ) , y Pedro Sánchez ( tocaor ) por el equipo directivo de flamencoweb ( FW ) el domingo 21 de noviembre, después de su actuación en el marco del Festival Larachí Flamenca que tuvo lugar en París los días 19 , 20 y 21 en La Maison des Cultures du Monde, boulevard Raspail. > continuar

Francis Mármol y Paco Roji Doña: "Carrete al compás de la vida"

"Aventuras y desventuras de un bailaor diferente"
Domingo 31 de octubre de 2010 por Maguy Naïmi
Autoproducción / 95 páginas / Málaga, 2010 Se puede comprar el libro en las tiendas Flamenka de Málaga y El Flamenco Vive de Madrid (enlaces al final de este artículo) > continuar

Libro: "Flamenco en llamas"

Lunes 25 de octubre de 2010 por Manuela Papino
Editorial: Atelier B A I E, diciembre de 2009 Textos : Jacques Maigne / Traducción : José Miguel González Marcen Fotografías : Stéphane Barbier, Luis Castilla, Antoine Chosson, Jean-Louis Duzert, Michel Glaise, Derek Hudson, Paco Manzano, René Robert, Pascal Vecchi, etc. > continuar

Bienal de Flamenco de Sevilla 2010

Últimos días: del 2 de octubre al 9 de octubre
Jueves 7 de octubre de 2010 por Manuela Papino
"Concierto de clausura" 9 de octubre / 20h30 / Teatro Maestranza Guitarra: Paco de Lucía Cante: David Maldonado, Duquende Bajo : Alain Pérez Percusión : Piraña Segunda guitarra : Antonio Sánchez Armonica : Antonio Serrano Baile : Farruco Paco es Paco La clausura de la Bienal, que descansaba en los hombros de Paco de Lucía, era todo un acontecimiento que acabó por sobrepasar a Sevilla y a la Bienal. Los rumores dicen que las entradas se revendían a más de 500 euros. Lo cierto es que el teatro Maestranza estaba más que completo. Nada más pensarlo, la excitación y la emoción se iban apoderando de cada uno de nosotros. Cuando llegó al escenario, un poco nervioso por encontrarse frente al público sevillano, fue una verdadera ovación general la que le acogió. " Dios te bendiga Paco ", " Te queremos maestro " y otros testimonios de ternura y respeto se (…) > continuar

Bienal de Flamenco de Sevilla 2010

De nuevo en la Bienal: dos semanas después... (1 y 2 de octubre)
Martes 5 de octubre de 2010 por Maguy Naïmi
« Puertas adentro » 1° de octubre / 21h / Teatro Lope de Vega Compañía Antonio El Pipa Principales : Antonio el Pïpa, Juana la del Pipa, María Mezcle, Macarena Ramírez, Christian de los Reyes, y la colaboración especial al cante de : Cancanilla de Marbella Bailaoras : Claudia Cruz, Natalia Meiriño, Begoña Arce, Ana Ojeda, Luz María de la Era Cante : Gori Muñoz, Joaquín Flores Jaleo, compás : Luis de la Tota Guitarras : Pascual de Lorca, Javi Ibáñez Dirección y coreografía : Antonio el Pipa Música original : José Luis Montón Antonio El Pipa se valió de unos versos de Miguel Hernández « Llegó con tres heridas la del amor la de la muerte la de la vida » para elaborar su espectáculo. Lo escribió como una tragedia clásica , o sea , en tres partes. El decorado es sencillo, despojado : a la derecha un viejo baúl, a la izquierda , una mecedora con un (…) > continuar

Bienal de Flamenco de Sevilla 2010

Del 15 de septiembre al 9 de octubre
Miércoles 22 de septiembre de 2010 por Maguy Naïmi
Dos días en la Bienal (17 y 18 de septiembre): "Flamen Pura" "Rumbeando" "Grito" "Cádiz eterna" "Así se cantaba y así cantan" "Finalistas del Certamen Andaluz de Jóvenes Flamencos" > continuar

Todo en español
Agenda des spectacles





Dessins, peintures et sculptures de Miguel Alcala



Portada del sitio | Contacto | Mapa del sitio | Espacio privado | info visites 13895068

Sitio desarrollado con SPIP 4.4.4 + ALTERNATIVES

RSSes

Mesure d'audience ROI statistique webanalytics par WebAnalytics